Podemos Mentirle al Placer / 15 Poetas Ecuatorianos

Javier Cevallos (Quito, 1976)
Rafael Méndez (Guayaquil, 1976)
Siomara España (Manabí, 1976)
Edison Lasso (Piñas, El Oro, 1977)
Diego Cazar (Quito, 1977)
Luis Alberto Bravo (Milagro, 1979)
Rocío Soria (Quito, 1979)
Alexis Cuzme (Manta, 1980)
Ana Minga (Loja, 1983)
Freddy Ayala Plazarte (Latacunga, 1983)
Dina Bellrham (Milagro, 1984)
Víctor Vimos (Riobamba, 1985)
Tyrone Maridueña (Guayaquil, 1986)
Carolina Patiño (Guayaquil, 1987-2007)
ALEX TUPIZA ALDAZ (Quito, 1975) Forma parte del consejo editorial del la revista Fe de Erratas. Ha escrito a cuatro manos el libro Fe de Erratas, Quince Años de Éxito (2006). Ha participado en varios encuentros literarios dentro y fuera del país. Su poesía está publicada en revistas y antologías locales y del extranjero.
DIOS SUS AMORES
Sabe del mundo que fue
el que es
el que será
Omnipotente
Omnisciente
Omnipresente
pero frente a los muslos de María
no fue más que una triste palomita
CRISTO MAESTRO ORAL
Su lengua es una babel en destrucción
cuando se acerca al cielo
que tienes entre las piernas
Allí está tu hijo con su barba
Un Mil Máscaras - Antonio Ramos Revillas
Antología de Cuentos
Te diré quién es Luci Sommers - Sola No Puedo
Felinos - Habitaciones Calladas
Un mil máscaras - Dejaré esta calle
Arqueros de Babilonia - Días atrás

Nació en Monterrey, Nuevo León en 1977. Ha publicado los libros de cuento: Todos los días atrás (Premio Nuevo León de Literatura 2003; CONARTE,2005), Dejaré esta calle (Premio Nacional de Cuento Joven Julio Torri 2005; Tierra Adentro, 2006), Sola no puedo (Premio de Literatura Joven Salvador Gallardo Dávalos 2007; ICA, 2008). También ha publicado las novelas juveniles: Los cazadores de pájaros y Reptiles bajo mi cama, en Editorial Progreso en 2007 y 2009. respectivamente, y en 2009 Ixel, una novela de aventuras en Ediciones B. Fue becario del centro Mexicano de Escritores, del FONCA en la categoría Jóvenes Creadores y de la fundación para las letras mexicanas.
NOTA DE "EL PORVENIR"
Presenta Regia Cartonera su nueva colección
Por: Guillermo Jaramillo Torres , Miércoles, 19 de Agosto de 2009
Los libros han sufrido una modificación, a falta de oportunidades para publicar con grandes editoriales, el cartón se ha convertido en el mejor aliado.
Desde la Argentina hasta Bolivia, Ecuador, Chile, Brasil y México, los libros han sufrido una modificación, a falta de oportunidades para publicar con grandes editoriales, el cartón se ha convertido en el mejor aliado.
"Es un movimiento cultural que se está llevando a cabo no sólo en México sino en Latinoamérica, surgió principalmente en Argentina por el año de 2003 en que Argentina sufrió una crisis económica muy fuerte y entonces buscaron algunas formas de seguir promoviendo el arte y la cultura y empezaron a hacer libros con material de deshecho, que es el cartón, con el cual hacían las pastas que tuvo un gran impacto y fue muy popular porque no sólo se publicaban escritores que iba empezando sino escritores de nombre que daban su obra para poderla poner al alcance de la gente", comentó Fernández para El Porvenir Cultural.
Nota completa en: http://www.elporvenir.com.mx/notas.asp?nota_id=331796
(Por cierto cabe aclarar que hay algunos errores en la nota, uno de ellos es el surgimiento de Eloisa Cartonera en el año de 1993 siendo 2003 el año correcto)
NOTA DE MILENIO
Son cuatro publicaciones de la Editorial La Regia Cartonera.
La librería del Fondo de Cultura Económica tendrá estas publicaciones Foto : Archivo
Torreón .- La Librería del Fondo de Cultura Económica, ubicada a un lado del Teatro Isauro Martínez presentará cuatro publicaciones de la Editorial La Regia Cartonera.
Se trata de los títulos 15 Poetas Ecuatorianos del siglo XXI, Antología de Cuentos, de Antonio Ramos; Zurita-Auschiwitz, del poeta chileno Raúl Zurita; así como Bonnie&Clyde, del poeta chileno Galo Ghigliotto, comparte Ruth Idalia Castro Parada, directora de esta librería.
Lo que distingue a cada libro es que poseen tapas hechas de cartón reciclado, con diseños creativos y frescos, como es el sello de la editorial independiente de Monterrey, explica.
De esta forma cada persona que adquiera un ejemplar obtendrá una obra de estilo único, irrepetible, de elaboración artesanal realizada a detalle por dos diseñadores que forman parte de la editora, quienes logran que cada pieza tenga un diseño lúdico y juvenil.
La Regia Cartonera es un proyecto cultural que nace en Monterrey y se suma a la iniciativa latinoamericana de trasformar el cartón desechado en libros elaborados por este mismo material, detalla.
Agrega que en Distrito Federal y en países de Latinoamerica hay un proyecto similar que se esfuerza por fomentar el reciclado, la cultura y la libre expresión creativa de las mentes juveniles.
“Es importante apoyar a proyectos independientes, juveniles y llenos de creatividad, que tienen el objetivo de reciclar”, afirma la directora.
Galo Ghigliotto ha participado como colaborador en diversos medios, destacándose en la Revista de Poesía Latinoamericana Los poetas del Cinco.
Fue editor y cofundador de Mantra editorial.
Es creador del sitio Registro Visual de Poesía Chilena, que almacena registros audiovisuales de poetas chilenos. La cita es el 13 de agosto a las 20:30 horas en el Cafecito del Fondo.
Los mejores poemas chilenos de los últimos diez años
Dos de los poetas publicados por la Regia Cartonera (Raúl Zurita y Galo Ghigliotto) y Héctor Hernández fueron seleccionados por el periódico El Mercurio, entre los creadores de uno de los mejores poemas de los últimos 10 años en Chile. Felicitaciones para ellos de parte de La Regia Cartonera:
"Un grupo de especialistas integrado por académicos, poetas y antologadores aceptó el desafío de elegir los cinco mejores poemas aparecidos entre 1999 y 2009. El resultado: una gran diversidad de voces, generaciones y miradas."
(Para leer más, visite la fuente diario el mercurio)
http://diario.elmercurio.com/2009/07/12/al_revista_de_libros/_portada/noticias/E2857DBA-EBCB-4402-97D4-E5107346ADCF.htm?id={E285
BONNIE&CLYDE - GALO GHIGLIOTTO
(n. Valdivia, Chile - 27 de junio, 1977) es un poeta, guionista y realizador chileno.
Ha participado como colaborador en diversos medios, destacándose su actividad en la Revista de Poesía Latinoamericana Los Poetas del Cinco, y la webzine Indie.cl, donde escribió reseñas de libros de poesía. Fue editor y cofundador de Mantra editorial. Es creador del sitio Registro Visual de Poesía Chilena, espacio que almacena registros audiovisuales de poetas chilenos. Es organizador del Encuentro Nacional de Poesía: Pero en Talca!, y de la Furia del Libro, feria de editoriales independientes.
Sus textos han aparecido en publicaciones impresas de Chile y otros países. Ha publicado Valdivia (Santiago: Mantra Editorial, 2006), Bonnie&Clyde (Santiago: Garrapato Ediciones, 2007). Permanecen inéditos Aeropuerto y Monosúper, libros que han sido parcialmente publicados en diversos sitios de internet. Aeropuerto ha sido premiado en el concurso de carácter Nacional Stella Corvalán.
Es considerado un poeta de estilo innovador, perteneciente a una generación de escritores jóvenes que destacan por una gran potencia lírica.
Como guionista ha trabajado en productoras audiovisuales y producciones independientes. Como realizador ha dirigido videoclips y programas de difusión cultural; también ha realizado videopoemas sobre textos de otros autores, entre los que destacan Mi de Germán Gana Muñoz, Víctor Sarmiento de Marcelo Guajardo Thomas y El alcohol de los estados intermedios de Gladys Mendía, entre otros.
Actualmente es editor de Das Kapital Ediciones.

bonnie&clyde regresa al mundo
para sentir otra vez cómo es escindirse y tratar
de acoplarse siendo carne en el camino de vuelta
al ciclo de unión y separación.
esto no tiene nada que ver con sexo ni delincuencia.
esto no tiene nada que ver con muchas cosas
pero sí con unas pocas que sólo algunos comprenderán.
ZURITA - AUSCHWITZ
Agradecemos a las personas que nos han ayudado a iniciar este proyecto que arranca ya, nuestra nueva tarea no será únicamente conseguir cartón sino autores, material indispensable para la realización de libros.
Zurita - Auschwitz del poeta Raúl Zurita es el primer título que publica la Regia Cartonera, y aquí está la muestra de lo que encontrarán en el libro.


Auschwitz, gritó el inspector haciendo sonar el
silbato. Afuera hacía un frío de pelarse y mi
chica me preguntaba.
A la salida había un puesto de hot dogs llamado
“Perro Judío”, tiendas de jabones y largas filas
esperando su turno.
La cámara de gases era una casa con duchas y
paredes pintadas de color frambuesa. Love,
exclamó mi chica mirándola: ¡Pero si es el
dormitorio de mamá!
La cama estaba ya deshecha e hicimos el amor
frente a los ángeles de la muerte con rapidez y
furia.
Después entramos a la sección “Crematorios”.
Todavía alcanzaste a decirme
“Love is a many splendored thing”
prueba-inicio
regia cartonera by regia cartonera is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 2.5 México License.
Based on a work at regiacartonera.blogspot.com.